Cuidando a nuestra comunidad de riders, hemos desarrollado precios y sistemas solidarios dedicados a las personas más vulnerables. De momento estos precios especiales sólo están disponibles en París, pero esperamos ofrecerlos pronto en otras ciudades. Nuestra visión inclusiva también ha permitido que el 42 % de las personas que utilizan YEGO sean mujeres (una de las tasas más altas en el sector).
Nos enorgullece el compromiso de nuestra comunidad a los valores sociales y medioambientales. Tanto en nuestras redes sociales como en la app, tratamos de concienciar a cada vez más personas sobre la importancia de conducir de forma ecológica. A través del YEGO Community Fund, redistribuimos parte de los ingresos de los trayectos a causas que nos importan: solidaridad, medio ambiente y seguridad.
Ponemos a nuestro equipo en el centro de nuestra estrategia y construimos juntos un lugar de trabajo respetuoso. Todos los Yegers trabajan con contrato, y prestamos constante atención a su salud, bienestar y equilibrio. Proporcionamos fruta fresca y café en la oficina, y reducciones en las suscripciones al gimnasio.
Mediante formación interna, sensibilizamos a nuestros empleados/as sobre los principios del desarrollo sostenible. Organizamos eventos vinculados a la sostenibilidad con una comunidad de empresas comprometidas, y a menudo sensibilizamos sobre cuestiones medioambientales y sociales con testimonios, retos y concursos dentro de la empresa.
¡Sí! Hemos calculado nuestra huella de carbono, evaluando el impacto de cada empleado/a en el medio ambiente. Esto nos ha permitido desarrollar iniciativas e incentivos para mejorar este impacto: por ejemplo, todos nuestros empleados/as pueden utilizar YEGO de forma gratuita en sus desplazamientos diarios.
Nuestros primeros vehículos siguen rodando por las ciudades después de 6 años de existencia, gracias a nuestra decisión de desarrollar motos 100 % reparables. Nuestro objetivo es reutilizar o reciclar el 100 % de los vehículos y sus recambios, garantizando así una alta calidad y seguridad. Nuestros mecánicos especializados se encargan de todas las YEGO que puedas utilizar y se aseguran de que estén siempre en buen estado.
Nuestros vehículos se diseñan y ensamblan en Europa. Trabajamos codo con codo con nuestros socios, como EMCO en Alemania y Pink Mobility en Francia, para mejorar constantemente nuestros vehículos y hacer que su uso sea más cómodo y sostenible.
Sí. Todas nuestras motos, patinetes y bicicletas son eléctricas. Además, desde el principio decidimos utilizar vehículos eléctricos para todas nuestras operaciones. Nuestro equipo utiliza furgonetas eléctricas para cambiar las baterías, arreglar los vehículos y organizar su disponibilidad. Además, ¡se cargan con energía renovable 100 % verde!
Una moto YEGO no emite directamente CO2, ya que es 100 % eléctrica. Sin embargo, se pueden calcular algunas emisiones en función de su ciclo de vida, observando las emisiones desde su producción hasta el final de su vida útil. Esta cifra es muy baja: 15,4g de CO2 por pasajero y kilómetro.
Haciendo una comparación, conducir una YEGO utiliza la mitad de la energía de una tostadora para moverte por la ciudad a 50 km/h. Si incluimos las emisiones producidas en el almacén de producción de baterías, una YEGO emite el 2 % de lo que emite un coche al circular por la ciudad. Además, casi todas las partes de la moto son reciclables, incluida la batería.